parado, esta calle peatonal interior ofrece una relación mucho más porosa, directa y abierta entre los usuarios de la entidad y la ciudad. Se propone vaciar los forjados y la cubierta del cuerpo central, manteniendo las fachadas que le dan el carácter industrial y las vigas que las estabilizan, como un vestigio completamente vaciado por dentro, donde llueve y corre el aire como en cualquier calle, pero a la vez conservando su historia, todavía presente en sus paredes y vigas transversales. Una calle que surge del derribo selectivo de los techos, pero que siga evocando su historia reciente. Para poder conectar los dos extremos del pasaje y solucionar la diferencia de cota entre las dos partes de la ciudad, en el tramo final aparece una grada-escalera que soluciona el desnivel y permite acceder a los pro- gramas complementarios del nivel inferior. Esta grada, edificios con historia / El Vapor Cortès materiales tradicionales El uso de materiales como la cerámica de ladrillo y la madera ayuda al buen comportamiento pasivo de esta edificación, haciéndola mucho más confortable para sus usuarios.