Acuerdo para la promoción de los Pliegos Generales de Condiciones Técnicas en Edificación y de Urbanización Musaat reúne a los presidentes y presidentas de los Colegios Profesionales de la Arquitectura Técnica de toda España AIFIm impulsa, en colaboración con el CGATE, formación especializada para paliar la falta de mano de obra cualificada Seguir leyendo Seguir leyendo Seguir leyendo noticias Musaat reúne a los presidentes y presidentas de los Colegios Profesionales de la Arquitectura Técnica de toda España Musaat celebró, el pasado 18 de septiembre en Madrid, una jornada con los presidentes y las presidentas de cada uno de los Colegios Profesio-nales de la Arquitectura Técnica. Un nuevo encuentro que sirvió tanto para repasar todos los hitos alcanzados y hacer seguimiento de los proyectos en curso como para presentar las apuestas de la Mutua para 2026 en las que ya está trabajando. Durante la jornada se detallaron todas las novedades que ofrece para 2026 el seguro de Responsabilidad Civil Profesional para Profesionales de la Arquitectura Técnica, presentadas en las XXXVI Jornadas Formativas. Antonio L. Mármol, presidente de Musaat, finalizó la sesión destacando la colaboración y el gran trabajo de los colegios para responder a todas las nece-sidades y peticiones de los mutualistas y seguir promoviendo y visibilizando a la profesión. AIFIm impulsa, en colaboración con el CGATE, formación especializada para paliar la falta de mano de obra cualificada La Asociación Ibérica de Fabricantes de Impermeabilización (AIFIm) ha refor-zado su compromiso con la profesionalización del sector de la construcción mediante el impulso de programas de formación específicos en impermea-bilización. Esta iniciativa busca responder a la creciente escasez de mano de obra cualificada. En impermeabilización, la correcta instalación de los sistemas resulta esen-cial para garantizar la eficacia, durabilidad y seguridad de los edificios. Por ello, AIFIm ha puesto en marcha un servicio adicional de formación que combina teoría y práctica, abordando diseño de cubiertas, cálculos, puntos críticos, nue-vas soluciones y buenas prácticas de instalación y mantenimiento. La asociación desarrolla estas acciones en colaboración con diferentes entidades, entre ellas el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE), con quien tra-baja en la publicación y difusión de guías técnicas que elevan los estándares de calidad en el sector. Según Blanca Gutiérrez, directora general de AIFIm, “la formación es clave para diseñar soluciones de impermeabilización duraderas y de calidad que ayu-den a mejorar el comportamiento energético de los edificios, aportando sosteni-bilidad, seguridad y confort a sus ocupantes”. Acuerdo para la promoción de los Pliegos Generales de Condiciones Técnicas en Edificación y de Urbanización El CGATE alcanzó un acuerdo de colaboración con el Instituto Valenciano de la Edificación (IVE) para facilitar a los colegiados la adquisición, en con-diciones ventajosas, de las últimas ediciones de los Pliegos Generales de Condiciones Técnicas en Edificación y de Urbanización (2022). Gracias a este acuerdo, los colegiados pueden obtener estos documentos con un 50% de des-cuento sobre el precio de venta al público, quedando en 44 euros (IVA incluido). Para ello, únicamente era necesario cumplimentar un formulario de solicitud habilitado por el Consejo. Las ediciones de 2022 incorporaron una revisión en profundidad de numerosos capítulos, adaptándolos al desarrollo normativo más reciente. Entre las actualizaciones más relevantes destacan las relativas a las uni-dades de obra estructural, que refuerzan el rigor técnico y la aplicabilidad de los pliegos en proyectos actuales. Así, el CGATE fomenta el acceso de los profesionales a herramientas de refe-rencia actualizadas, que contribuyen a garantizar la calidad técnica y la seguridad en las obras de edificación y urbanización.