sector / Retos de futuro “El arquitecto técnico es quien se mancha los zapatos y hace posible que todo funcione” Entrevista con Pedro Fernández Alén El presidente de la Confederación Nacional de la Construcción y de la Fundación Laboral de la Construcción ha sido distinguido con el Premio Nacional de Edificación y recibe a CERCHA para hablar del presente y el futuro de un sector primordial para la economía nacional. A sus 51 años, Pedro Fernández Alén ha sido reele- gido como presidente de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC) y de la Fundación Laboral de la Construcción (FLC). El recientemente galardonado con el Premio Nacional de la Edificación por la Arquitectura Técnica recibe a CERCHA en su despacho de la calle de Diego de León (Madrid), un espacio en el que conviven las banderas institucionales con pósteres de Los Pla- netas y Radio Futura, como una metáfora involuntaria de su manera de entender el sector: con respeto a la tradición, pero con una mirada abierta a lo que viene. Nos atiende tras un ejercicio de récord en licitación pública, con un mercado de la vivienda tensionado y un debate creciente sobre productividad, formación, sos- tenibilidad e industrialización. Con un tono directo, rei- vindica el papel tractor de la construcción, reclama cer- tidumbre normativa y comparte una hoja de ruta para atraer a jóvenes, mujeres e inmigrantes a una actividad que –dice– “no solo construye edificios: cambia la vida de los ciudadanos”. “Si no hay luchas internas y mantenemos el rumbo — empresas, trabajadores, convenios, formación—, seguiremos siendo motor silencioso de la economía” texto_ Helena Platas