El edificio se desarrolla en tres plantas sobre la ra- sante de la calle de Zamora y una planta inferior a la cota de la calle de Soria, que contiene el programa deportivo vinculado a las pistas exteriores situadas al mismo nivel. La propuesta arquitectónica debía responder, según las bases de la convocatoria, a unas características sin- gulares, habituales en estos centros educativos. Se trata, pues, de un proyecto piloto sobre innovación educativa en los centros docentes, debiendo dar respuesta a al- gunos objetivos específicos: -La flexibilidad de los espacios que permita diferen- tes modos de agrupación de alumnos y con diferentes enfoques o métodos de innovación educativa. -La creación de un entorno que favorezca la motiva- ción, el aprendizaje y las relaciones entre alumno-pro- fesor, entre alumnos de diferentes edades o niveles educativos y con el entorno y el medio natural. -La diafanidad de los espacios interiores, con una or- ganización funcional que ayude a situar al alumno como protagonista de la educación, promoviendo su autono- para optimizar el uso de recursos naturales y minimizar el impacto ambiental del edificio, se considera atentamente la topografía y la orientación de la parcela