plica sus cualidades al estar vinculado físicamente con el entorno de la sala de usos múltiples y la biblioteca. En los espacios de distribución se proponen zonas de encuentro, de reunión y de estancia. Los amplios pasillos funcionan como lugares cambiantes en su recorrido; no son solo espacio de distribución, también se aprovechan para generar zonas de aprendizaje distendido, áreas más amplias donde reunirse en grupos, incluso de diferentes niveles educativos. En la planta de acceso se sitúan la zona administra- tiva común, la de profesorado, la biblioteca, la sala de usos múltiples y los departamentos. El resto del programa docente (aulas de secundaria, bachillerato y formación profesional) se distribuye entre las plantas primera y se- gunda. Todas las aulas se reparten en dos crujías, sepa- radas por los espacios centrales. En la crujía sur se sitúan las aulas polivalentes por niveles educativos. El resto de aulas específicas se encuentran agrupadas atendiendo a las actividades que se desarrollan en su interior. Las aulas de música y la de proyectos colaborativos están ubicadas de forma independiente en la zona oeste del edificio. La edificación queda perforada por tres núcleos de comunicación vertical de escaleras. Los núcleos situados