IES Vía de la Plata / portada armado con vigas de gran canto para liberar el espacio del gimnasio que se encuentra integrado en el interior del edificio. Dicha cimentación se ha realizado apoyando sobre terreno firme, en la zona superior, sobre 1 m de profundidad. En el edificio 1, nivel 0, hay dos tipos de zapatas: las del muro de contención, para las que se empleó martillo compresor, y las que se rellenaron con hormigón cicló- peo hasta 4 m de profundidad para llegar al firme. Una vez ejecutadas las zapatas se realiza la tubería de drenaje, sobre el relleno de bolos, ya que se trata de un solar con grandes escorrentías de agua, por lo que el edificio y la urbanización se drenan con zanjas drenantes con tubos de Ø400 mm y Ø200 mm. Estructura general. Es de hormigón armado, constituida por pilares (en general, vistos, por lo que se ha tenido especial cuidado en el hormigonado y el sistema de en- cofrado, quedando un acabado de aspecto marmóreo en los pilares interiores de geometría circular), sobre los FICHA tÉCNICA Ficha técnica IES VÍA DE LA PLATA, en Guijuelo (Salamanca) PROMOTOR: Junta de Castilla y León, Consejería de Educación Responsables del proyecto: Juan Cayetano Ayala López (arquitecto), Inés Escolar Gutierrez (arquitecta técnica) y José María Revilla Blanco (ingeniero de instalaciones) PROYECTO Y DIRECCIÓN DE OBRA: Ricardo González Martínez, Enrique Villar Pagola, Rodrigo Zaparaín Hernández (arquitectos) DIRECCIÓN DE EJECUCIÓN: José Luis Muñoz Vicente (arquitecto técnico) COORDINACIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD: María Florentina Sánchez y Cristina Castro García (arquitectas técnicas) INSTALACIONES: Óscar González Sánchez CÁLCULO DE ESTRUCTURAS: P&G Ingenieros estructurales. BIM: Pablo Guillén Llanos OTROS COLABORADORES: Vega Ingeniería, SL (Informe cumplimiento sello LEED de eficiencia energética)ECÓMETRO (análisis de ciclo de vida y huella de carbono) EMPRESAS CONSTRUCTORAS: Gómez Crespo, SL, Obras y Servicios TESMA, SA, Construcción Integral JEFE DE OBRA: Jorge Peramato Martín (arquitecto técnico y arquitecto) CONTROL DE CALIDAD: Centro de Estudios de Materiales y Control de Obras, CEMOSA, SA SUPERFICIE CONSTRUIDA: 8.204 m2 SUPERFICIE DE URBANIZACIÓN: 7.352 m2 PRESUPUESTO DE EJECUCIÓN: 10.994.490 € INICIO Y FIN DE OBRA: septiembre 2022 / junio 2025