Así lo refleja la II edición del Barómetro de la Vi- vienda en España, elaborado por la consultora GAD3 para el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) y presentado en una jornada celebrada en el Senado bajo el título “Vivienda, salud mental y so- ledad no deseada”. El encuentro, que reunió a representantes institucio- nales, expertos del sector inmobiliario, responsables po- líticos y la sociedad civil, fue moderado por el periodista Pedro Piqueras y presidido por el propio presidente de la Cámara Alta, Pedro Rollán, quien, en su primera inter- vención, definió la vivienda como “uno de los grandes retos sociales e intergeneracionales de nuestro tiempo” y advirtió que la sociedad española “tiene que preocu- parse y ocuparse de este problema”. Los datos del barómetro no dejan lugar a dudas. Más del 40% de la población española identifica la vivienda como uno de los dos principales problemas actuales, su- perando el 50% entre quienes residen en alquiler. Ade- más, cerca del 30% de la población expresa intención de adquirir una vivienda en los próximos años, porcentaje Por su interés esta presentación, en la que participaron representantes de asociaciones de ayuda a personas de la tercera edad y jóvenes afectados por la imposibilidad de acceder a una vivienda, fue seguida con atención por todos los asistentes.