CGATE / pROFESIÓN CGATE / pROFESIÓN Este programa, diseñado específicamente para la profesión, combina formación transversal, común a to- dos los profesionales, con un bloque especializado en Arquitectura Técnica que abarca desde el manejo de he- rramientas BIM y gemelos digitales hasta el análisis del ciclo de vida, la gestión digital de obras o la aplicación de la inteligencia artificial en la construcción. La forma- ción se desarrollará en modalidad online, webinar y pre- sencial, sumando 150 horas de contenidos impartidos por un equipo de expertos del ámbito de la edificación y la innovación tecnológica. Competencias digitales adaptadas a la Arquitectura Técnica El bloque específico para arquitectos técnicos incorpora 110 horas de formación estructuradas en tres modali- dades: • ‘Online’ (80 horas): contenidos sobre AR/ VR, inteligencia artificial, BIM con Presto, Lean Construction, gestión digital de obras, gemelos digitales y fotogrametría, huella de carbono y ciclo de vida, entre otros. • ‘Webinar’ (10 horas): centrados en servicios digitales para el arquitecto técnico: sostenibilidad, gestión digital, Libro del Edificio Digital (LEEx), marca personal y comunicación en internet. • Presencial (20 horas): talleres prácticos organizados por los Colegios, con módulos sobre BIM, tramitación digital, industrialización y herramientas de sostenibilidad. Un programa al servicio de la digitalización profesional El programa forma parte de la iniciativa Generación D, impulsada por Red.es y financiada a través de los fon- dos Next Generation EU, con un presupuesto de 200 millones de euros. Su objetivo es formar hasta 80.000 profesionales colegiados en toda España en materia de digitalización y competencias digitales. Como señaló Tomás Cobo Castro, presidente de Unión Profesional, “este programa supone una gran oportunidad para los profesionales y para la sociedad en su conjunto, gracias a una formación transversal y de vanguardia”. En la página web de Unión Profesional se puede ac- ceder a todos los recursos disponibles. Además, se in- cluye un apartado de preguntas frecuentes y materiales audiovisuales para resolver dudas sobre la formación, la certificación y la metodología del programa. • Expertos al frente de la formación Cómo inscribirse Los interesados tienen toda la información necesaria para acceder a esta formación específica para arquitectos técnicos aquí. Expertos al frente de la formación El Programa de Competencias Digitales para la Arquitectura Técnica cuenta con un equipo de docentes de primer nivel, integrado por profesionales de referencia en ámbitos como el BIM, la innovación tecnológica, la gestión de obras, la sosteni-bilidad y la eficiencia energé-tica. Entre ellos se encuentran BIM Managers, consultores de estructuras, responsables técni-cos de Colegios Profesionales, profesores universitarios y es-pecialistas en Lean Construc-tion, inteligencia artificial o co-municación digital, todos ellos con una amplia experiencia en la aplicación práctica de meto-dologías digitales y en la formación de técnicos. Figuran nombres como Alberto Cerdán, referente en la implantación del BIM en España; Alicia del Pozo, con una dilatada trayectoria como jefa de obra y asesora téc-nica en el COAAT de Madrid; o Almudena Jardón, especialista en control de calidad de la edificación en el Colegio de Arquitectos Técnicos de Va-lencia. También participan expertos académicos como Alejandro Payán de Te-jada Alonso, doctor en innovación tecnológica de la edificación; o Juan López-Asiain, director del Gabinete Técnico del CGATE, especialista en eficiencia energética y salubridad. A ellos se suman profesionales como José Miguel Morea y José Manuel Zaragoza, CEO de BIM Learning, con amplia experiencia en consultoría y formación en entornos BIM; Juan Felipe Pons, referente internacional en Lean Construction; y Enric Here-dia, consultor de estructuras y presidente de la Asociación de Consulto-res de Estructuras. El programa también incorpora perfiles como Carlos Álvarez, experto en inteligencia artificial aplicada al sector inmobiliario; Jerónimo Alonso, especialista en automatización de procesos; Carolina Ramírez, consulto-ra BIM con trayectoria internacional; o Rafael Capdevila, BIM Manager y formador en Lean Construction e inteligencia artificial. La nómina se completa con profesionales vinculados a la práctica profesional y la do-cencia como Antonio Trujillo, Jordi Marrot, Mercedes González, Mario Sanz o Lucio de la Cruz. Además, expertos en comunicación y estrategia digital como Chalo Alonso aportan una visión complementaria para el desarrollo profesional del arquitecto técnico en la era digital.