CGATE / pROFESIÓN CGATE / pROFESIÓN Decía Octavio Paz: “Hecho con las manos, el objeto artesanal guarda impresas, real o metafóricamente, las huellas digitales del que lo hizo”. En el siglo de lo digital, los oficios tradicionales que- dan opacados por la inteligencia artificial (IA) o el diseño 3D; ocultos tras los datos de una pantalla que parece que simplifica el trabajo y agiliza los procesos. Sin em- bargo, su aprendizaje es necesario e imprescindible para el mantenimiento de un rico patrimonio cultural e histó- rico que no entiende de ordenadores y requiere de las manos expertas del artesano, capaz de dotar de vida a la piedra, el yeso o la madera. Con este objetivo, el pasado mes de julio se celebró en Jaca una nueva edición de los Talleres de la Arqui- tectura Técnica “El Obrador”, que en esta ocasión tuvo como elemento central la carpintería de armar. Organizados por el Consejo General de la Arquitec- tura Técnica de España (CGATE) y el Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social de la Universidad de Zara- goza, con la colaboración del Consejo de Colegios de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Aragón, el Ayun- tamiento de Jaca, Jaca Pirineos y Jesfer, y el patrocinio de Musaat, “estos cursos son herramientas muy valiosas En este curso, los alumnos han conocido y aprendido las técnicas de la carpintería de armar, que en la actualidad se ha industrializado