PROFESIÓN / Musaat Musaat, junto con su Fundación, ha reeditado su guía útil Qué hacer en caso de siniestro con el objetivo de actualizar este documento que aclara a sus mutualistas los pasos a seguir en el supuesto de que tengan un siniestro. ¿Qué hacer en caso de siniestro? Guía útil de Musaat Los profesionales del sector de la construcción asumen una alta responsabilidad en su trabajo del día a día. Durante el desarrollo y ejecución de un proyecto existe un gran número de condicionantes e imprevistos que pueden afectar a su normal desarrollo. Ante cual- quier percance que pueda ocurrir, el profesional tiene que estar, por un lado, bien protegido a través de un seguro y, por otro, bien informado sobre cómo proceder en caso de siniestro. Ante esta situación, el papel de la compañía asegu- radora es fundamental. Es importante contar con una buena póliza que garantice la total protección. En los seguros de construcción, la finalidad es atender las re- clamaciones que se les puedan formular a los asegura- dos, derivadas de su actuación profesional. El contrato hace referencia a reclamaciones, y no a obras, por lo que la póliza debe estar en vigor a la recepción de la recla- mación para que el contrato sea operativo y obligue a ambas partes. Saber reconocer qué es exactamente un siniestro se convierte en algo básico. Se trata de cualquier re- clamación que por escrito (carta, correo electrónico o procedimiento judicial) se le formule al asegurado por su actuación profesional durante la vigencia de la póliza. La reclamación la deberá efectuar un tercero perjudicado que entienda lesionado su derecho. En caso de que se comunique un hecho dañoso sin reclamación formal, esta se registra como comunicación preventiva y no como siniestro. Ante una situación como esta, Musaat responde a las necesidades de sus mutualistas en un momento tan crítico y delicado como es un siniestro, poniendo a su disposición todos los medios a su alcance y respondiendo en todo momento a su compromiso de transparencia e información. Por ello, como parte de este soporte y apoyo, la Mutua y la Fundación Musaat han reeditado la guía útil Qué hacer en caso de siniestro, un documento muy completo que detalla los conceptos y los trámites básicos en relación con los siniestros por responsabilidad civil profesional. ¿Qué información proporciona? A través de la guía útil Qué hacer en caso de siniestro, el mutualista puede co- nocer: • En qué consiste el contrato del seguro. • Qué es un siniestro y la comunicación preventiva. • Los distintos tipos de reclamación por responsabilidad civil profesional. • Los procedimientos penales que se inician a raíz de accidentes laborales o daños personales. • La gestión de la reclamación a fin de que el asegurado conozca lo que en cada caso sucede con su siniestro, a quién debe dirigirse y qué necesita para tramitarla. Es importante que el asegurado facilite siempre toda la información disponible en relación con la reclamación recibida. Desde la comunicación inicial del siniestro hasta su cierre, deberá colaborar con el envío de la información que pueda recibir en relación con el siniestro, citaciones, etc., y atender a las solicitudes que la compañía asegu- radora le pueda plantear para una óptima resolución del siniestro. Por su parte, la compañía aseguradora, gestionará el siniestro, otorgando la defensa jurídica y el pago, en su caso, de las cantidades por las que el asegurado resulte civilmente responsable, siempre en los límites de las condiciones firmadas en el contrato del seguro. • Si eres mutualista de Musaat, accede a esta guía a través del área privada de la página web de la Mutua: www.musaat.es