HABLA GEOSEC PARA CERCHA propiedades y comportamiento de la resina expansiva en el terreno per- miten, en determinadas condiciones, elevar la solera y recuperar el asen- tamiento sufrido. En el presente artículo, queremos profundizar en este último aspecto que representa una ventajosa alter- nativa a la costosa reparación tradi- cional, que pasa por la demolición de la solera, sustitución y/o compacta- ción del terreno de base y ejecución de la nueva solera. En el procedimiento Soil Stabili- zation™, la resina liquida se inyecta con ligeras presiones, colmatando los vacíos presentes en el terreno, ex- pandiéndose y solidificándose como consecuencia de la reacción química entre sus componentes. Para ello, se ejecutan una serie de pequeñas perforaciones en el pavimento con diá- metro comprendido entre 8 y 30 mm, introduciendo en ellas lanzas metálicas a través de las cuales discurre la resina líquida. El sistema contempla la colocación de tantas lanzas como niveles de profundidad se prevean. La inyección de cada nivel se realiza a través de la lanza correspondiente, garantizando de manera individual la cantidad de resina inyectada en cada uno de los niveles previstos, de manera que se pueda conseguir el incre- mento uniforme de las características mecánicas del te- rreno en el espesor intervenido. Las inyecciones se reali- zan con tantos niveles o lanzas como sea necesario en función de la profundidad de terreno que se considere necesario consolidar. Para el control de las inyecciones en profundidad, GEOSEC realiza ensayos de penetración dinámica DPM 30, antes (B) y después (N) de las inyecciones, orien- tados a determinar el incremento de resistencia me- cánica conseguido y la consecución del objetivo fijado La resina líquida se inyecta con ligeras presiones, colmatando los vacíos presentes en el terreno, expandiéndose y solidificándose como consecuencia de la reacción química de sus componentes Esquema en planta de la malla de inyecciones.