PROFESIÓN / MUSAAT manguitos, conos de ampliación/reducción, derivacio- nes, codos de 45º y 90º, entronques, tapones y pas- amuros. • Tubos de características especiales - Dren con agregado de EPS : manufactura con los tres componentes de un siste- ma de drenaje lineal: tubo drenante, árido y geotex- til. Se trata de un tubo (de polietileno) con unas 30 perforaciones por metro lineal (de 15 mm de diámetro dispuestos a 120º), al cual se le circunda con un árido artificial (agregado de poliestireno expandido) y que se recubre de un geotextil (de polipropileno), todo ello su- jetado perimetralmente por una malla (de polietileno). Al ser un sistema prefabricado, tiene la ventaja de que la ejecución es más rápida y la casa proporciona los datos de rendimiento para realizar los cálculos. Los diá- metros suelen ser ≤150 mm. - Dren con geotextil ajustado : es un tubo al que se le en- funda un geotextil (de polipropileno) y, posteriormen- te, una malla de protección y sujeción (de polietileno). Al tubo se le puede dotar de dos ranuras simétricas, tres, cuatro, etc., según las necesidades que hubiera. Este ranurado está calibrado con diferentes secciones (mm=0,2; 0,5; 1; 1,5) y con porosidades de geotextil diferentes según las prestaciones que se deseen. - Dren con grava silícea adherida : tubo para situaciones muy específicas, como zonas en donde existan dificul- tades para transportar y verter la grava, terrenos con lodos, con arenas o zonas donde el espacio anular sea muy escaso. Sirve de igual modo para otras funciones como filtrar agua, la realización de sondeos, etc. Se tra- ta de un tubo al que se le aplica un recubrimiento de Fig. 4: dren con agregado de EPS.