PROFESIÓN / MUSAAT -Filtrar : retiene las partículas permitiendo el paso del agua. La capacidad de filtración dependerá de la porometría, permeabilidad y gramaje del geo- textil. -Drenar : permite el paso del agua, evitando la colmatación de las ranuras del dren. La capaci- dad de drenaje dependerá de la permeabilidad y el gramaje del geotextil . -Separar : evita el contacto entre materiales de distinta naturaleza o propiedades, evitando su mezcla. Sería el caso de su interposición entre la capa de grava y el terreno superior. Colocación y disposición del sistema de drenaje Idealmente, para que el funcionamiento del drenaje fuera óptimo, el material granular que se vierta encima de un tubo-dren debería hacerse con el tamaño máxi- mo de árido más grande cerca del mismo y el más pe- queño, en la parte más distante (grava, gravilla y are- na-tierra); sin embargo, esto no siempre se realiza así, pues la ejecución se hace más compleja y costosa. En cualquier caso, las condiciones mínimas a cumplir en el diseño/ejecución de los sistemas de drenaje respetarán el apartado 5.1.1.6 del CTE/DB-HS-1 (consultar tam- bién NTE-ASD –no preceptiva–). En los tubos dispuestos colindantemente a los edifi- cios, es aconsejable hacer primero una cama de hormi- gón 1 , que servirá de apoyo uniforme y estable, tenien- do la precaución de dotarle con la pendiente necesa- ria. Sobre sus características y la del material de relleno posterior, puede consultarse el apartado ‘ Disposición de 1 Cama de apoyo de hormigón: en drenajes lineales y anexos a edificios, la base de apoyo es preferible hacerla con una cama de hormigón en lugar de sobre el terreno, dado que a la misma se le puede dotar más fácilmente de pendiente y conforma un asiento más regular y homo- géneo. En caso de utilizar tubos dren cilíndricos, se aconseja que esta cama tenga forma convexa, mientras que si se utilizan tubos dren abo- vedados, es más aconsejable ejecutarla con sección en artesa (plana en su parte central, para favorecer la colocación). Fig. 8: disposición del material granular.