PROFESIÓN / MUSAAT cuenta es si hay presencia de nivel freático 2 y a la altu- ra que está el mismo. En función de este criterio y del ‘coeficiente de permeabilidad’ 3 del terreno, se definirá el ‘grado de impermeabilidad’, que variará de 1 (el más bajo) a 5 (el más alto). En base a esto, deberá cumplirse que el sistema constructivo cumpla esta codificación: Esto implica la disposición de materiales y sistemas indicados en la Tabla 2, según prevé el DB-HS-1. Deberán cuidarse especialmente los puntos singu- lares que se originen por el encuentro de las capas indi- cadas anteriormente y otros materiales o sistemas. Así, los pasatubos deben disponerse de tal forma que entre ellos y los conductos exista una holgura que permita las tolerancias de ejecución y los posibles movimientos diferenciales, para lo que habrá que tener también la precaución de fijar los conductos mediante elementos flexibles. Adicionalmente, deberá sellarse este punto colocando un perfil expansivo o un mastico elástico re- sistente a la compresión. En las esquinas y rincones del paramento anexo de- berá tenerse la previsión de colocar una banda de re- fuerzo totalmente adherida, de unos 20 cm de ancho, realizada con el mismo material que el impermeabili- zante utilizado. Además, según el CTE, la impermeabi- 2 Altura del nivel freático : se considera que hay una presencia baja de agua cuando la cara inferior del suelo en contacto con el terreno se encuentra por encima del nivel freático; se considera que hay una pre- sencia media de agua cuando la cara inferior del suelo en contacto con el terreno se encuentra a la misma profundidad que el nivel freático o a menos de dos metros por debajo, y, finalmente, se considera que hay una presencia alta de agua cuando la cara inferior del suelo en contacto con el terreno se encuentra a dos o más metros por debajo del nivel freático. 3 Coeficiente de permeabilidad del terreno (Ks) : parámetro indicador del grado de permeabilidad de un suelo medido por la velocidad de paso del agua a través de él. Se expresa en m/s o cm/s. Puede determinarse directamente mediante ensayo en permeámetro o mediante ensayo in situ, o indirectamente a partir de la granulometría y la porosidad del terreno. Grado de impermeabilidad 1 a 4: I1+I3+D1+D3 ; Grado de impermeabilidad 5: I1+I3+D1+D2+D3 ver tABLA 2