MUSAAT / pROFESIÓN lización deberá prolongarse por encima del arranque de la fachada dispuesta sobre el muro en más de 15 cm respecto al nivel del suelo exterior, lo cual conlleva normalmente disponer un zócalo (o en su caso, rea- lizar una fijación-terminación superior llevada a cabo adecuadamente según se indica en el apartado ‘ Coro- nación de la entrega vertical de la impermeabilización ’ del Documento de Orientación Técnica Qp-3, publicado en CERCHA 126). Para conocer las condiciones y soluciones construc- tivas del drenaje de suelos, deberá cumplirse lo previs- to en el apartado 2.2.2. del CTE/DB-HS-1. Dimensionados según normativa • Pendientes, diámetros y orificios de los drenes En base a lo indicado en el apartado 3.1 del CTE/DB- HS-1, los tubos dren deberán poseer una pendiente mínima/máxima que garantice su eficacia (expresada en tanto por mil), un diámetro nominal mínimo en fun- ción del grado de impermeabilidad establecido en el proyecto (Tabla 3), así como una superficie mínima de orificios/ranuras por metro lineal (Tabla 4). En caso de sistemas de drenaje superficial en donde no entre en juego el grado de impermeabilidad de los suelos y/o los muros, deberá establecerse otro procedimiento de cálculo (ver NTE-ASD y otra bibliografía especializada). PENDIENTES Y DIÁMETRO NOMINAL DE LOS TUBOS DE DRENAJE Grado de impermeabilidad Pendiente Diámetro nominal mínimo (mm) Mínima (‰) Máxima (‰) Drenes bajo suelo Drenes en perímetro de muro 1 3 14 125 150 2 3 3 5 150 200 4 5 5 8 200 250 Tabla 3