En relación al mantenimiento, es conveniente pre- ver la colocación de arquetas de registro en aquellas redes de grandes longitudes o dimensiones, siempre que por su ubicación y profundidad esto sea posible. En caso de que las aguas deban ser impulsadas a una cota superior, la arqueta o pozo donde se ubique la bom- ba deberá ser siempre accesible para asegurar su fácil mantenimiento. Por su parte, cuando estén dispuestos drenes de recogida de aguas superficiales (Figs. 7 y 10). deberán preverse los registros necesarios para la lim- pieza y conservación de la instalación. REFERENCIAS FUNDACIÓN MUSAAT IMÁGENES AUTOR Calle del Jazmín, 66 - 28033 Madrid www.fundacionmusaat.musaat.es Carretero Ayuso, Manuel Jesús (Figs.: 1, 2, 9 y 10) Maiplas (Fig. 3) Drenotube (Fig. 4) Hidroplús (Fig. 5) C.E.M.A. (Fig. 6) Contech Engineered (Fig. 7) Hogarmanía (Fig. 8) Manuel Jesús Carretero Ayuso COLABORADOR Alberto Moreno Cansado BIBLIOGRAFÍA Y NORMATIVA CTE/DB-HS-1 CTE/DB-HS-5 PG-3 NTE-ASD CONTROL: ISSN: 2340-7573 Data: 17/b6º Ord.: 27 Vol.: I Nº: Is-3 Ver.: 1 NOTA: los conceptos, datos y recomendaciones incluidos en este documento son de carácter orientativo y están pensados para ser ilustrativos desde el punto de vista divulgativo, fundamentados desde una perspectiva teórica, así como redactados desde la experiencia propia en procesos patológicos. © del autor. © de esta publicación, Fundación Musaat. Observación: en este documento se incluyen textos de la normativa vigente. PROFESIÓN / MUSAAT Fig. 9: apertura de calicata en el terreno para comprobar las características del sistema de drenaje efectuado y del que había constancia que tenía problemas. Fig. 10: dren de canal de boca estrecha. Es un prefabricado de GRC para la canalización y drenaje superficial de las aguas de escorrentía de superficies o pavimentos colindantes a un edificio. Fig. 9 Fig. 10