I nnov AT terrazo), así como los años de construcción (anteriores al CTE, antes del año 2000 exactamente). Además del estudio constructivo, se seleccionaron centros con educación primaria como nivel académico a analizar, debido a que las muestras son más similares: los grupos de alumnos rondan los 30, la mayoría de las actividades se realizan en el aula, los horarios de trabajo y descanso son los más parecidos, las aulas tienen ta- maños acordados en normativa, etc. Con estos parámetros iniciales, se escogen seis cen- tros de primaria, con características constructivas pa- recidas, pero en entornos urbanos diferentes: casco histórico (peatonal), zona urbana residencial plurifami- liar, zona urbana costera, zona periférica residencial uni- familiar, zona periférica rural, zona industrial. Una vez finalizadas las mediciones del año académico 2023-24, los resultados reflejan concentraciones que, generalmente, se mantiene en rangos inferiores a 1.000 ppm; sin embargo, se registran picos de concentración que alcanzaron las 7.000 ppm, es decir, siete veces el límite recomendado, durante la jornada escolar. Además del CO 2 , se observa que la humedad relativa y tempe- ratura se encuentran fuera de los rangos aceptables Concentración de CO 2 anual 2023-24. Estado actual de los centros docentes analizados (fachada e interior).