preservar el valor patrimonial del Pretorio y garantizar su conservación a largo plazo dentro del paisaje urbano de la Parte Alta de la ciudad. La Torre del Pretorio presenta una estructura masiva, característica de la ingeniería romana, ejecutada en gran- des bloques de piedra colocados en opus quadratum, es decir, dispuestos en seco y sin mortero. Estos sillares, procedentes de canteras locales como la del Mèdol, conviven con elementos añadidos en épocas medieval y moderna que enriquecen la lectura del edificio: co- ronamientos almenados, ventanas geminadas con par- teluces de mármol y diversos arcos diafragmáticos que completan la volumetría original. Nuevas tecnologías. La intervención actual debía res- ponder no solo a criterios estructurales y estéticos, sino también a la necesidad de integrar el edificio en el reco- rrido cultural y turístico de Tarragona, haciendo compa- tible su conservación con su uso contemporáneo. Uno de los aspectos destacables de este proyecto ha sido la incorporación de tecnologías de análisis y do- cumentación avanzadas. Se utilizó el escaneado láser y respeto histórico Durante la intervención llevada a cabo en las fachadas este, norte y oeste se ha tenido especial cuidado en no borrar ninguno de los rastros de épocas anteriores, salvo materiales inadecuados, lo que ha permitido descubrir un antiguo arco que estaba oculto.