EDIFICIOS CON HISTORIA / Pasaje de Lodares LOS PRIMITIVOS FRIGORÍFICOS DEL MUNDO RURAL Hórreos Estas construcciones populares, habituales en el norte de España, se utilizaban para conservar los alimentos alejados de la humedad y los animales. Abandonadas durante años, hoy se rehabilitan para utilizarlos con otros fines distintos a los de su nacimiento. Aunque el nombre procede de la palabra la-tina horreum, que designaba al edificio des-tinado para guardar cosas, probablemente el origen de estas construcciones esté en los graneros elevados y ventilados de los po-blados celtíberos. Las primeras referencias escritas que se encuentran sobre los hórreos son las de Marco Terencio Va-rrón, Plinio el Viejo, Columela y, sobre todo, Marco Vitruvio, quien, en el Libro VI de su tratado De architectura (dedicado a la disposición de la casa campesina), da instrucciones para construir los graneros en un piso elevado y abierto al viento texto_Carmen Otto FOTOS: © getty images