MUSAAT / profesión – Multifuncionales: modifican más de una de las funciones anteriores. Las anomalías o problemas que pueden presentar los adi-tivos, en el hormigón, son principalmente: – La utilización de inclusores de aire (aireantes) para ele-mentos pretensados mediante armaduras ancladas exclusi-vamente por adherencia, ya que pueden perjudicar la adhe-rencia entre el hormigón y la armadura. – La utilización del cloruro de calcio como acelerante en el hormigón armado o pretensado provoca a veces y favorece siempre fenómenos de corrosión de las armaduras, por lo que está prohibido su uso. – Los plastificantes son los aditivos con menos problemas. • Adiciones Las adiciones son materiales inorgánicos, puzolánicos o con hidraulicidad latente que pueden ser añadidos al hor-migón con el fin de mejorar sus propiedades o conferirle características especiales. La EHE-08 (Art. 30) recoge úni-camente la utilización de las cenizas volantes y el humo de sílice como adiciones al hormigón en el momento de su fabricación. Para el uso de cenizas volantes o humo de sílice como adición al hormigón, deberá emplearse un cemento tipo CEM I. Además, en el caso de cenizas volantes, el hormi-gón deberá presentar un nivel de garantía (Art. 81 EHE-08), como disponer de un distintivo de calidad oficial-mente reconocido. En el caso de hormigones de alta resistencia, fabricados con cemento CEM I, se permite la adición simultánea de ce-nizas volantes y humo de sílice, siempre que el porcentaje de este último no sea superior al 10% y que el porcentaje total de adiciones (cenizas volantes y humo de sílice) no sea superior al 20% del peso del cemento. referencias REFERENCIAS REFERENCIAS FUNDACIÓN MUSAAT IMÁGENES AUTOR Calle del Jazmín, 66 - 28033 Madridwww.fundacionmusaat.musaat.es Hormigones PACENSE: Figs. 1 y 2. Alberto Moreno Cansado: Figs. 3, 4, 5, 6 y 7. Alberto Moreno Cansado COLABORADOR Manuel Jesús Carretero Ayuso BIBLIOGRAFÍA Y NORMATIVA EHE-08 Instrucción de Hormigón Estructural. Comentada por los miembros de la Comisión Permanente del Hormigón. Instrucción para la recepción de cementos (RC-08). Juan Pérez Valcárcel. Patología de estructuras de hormigón armado. Norma UNE-EN 197-1. Norma UNE-EN 12620. Norma UNE-EN 934-2. CONTROL: ISSN: 2340-7573 Data: 18/4 Ord.: 13 Vol.: E Nº: Eh-1 Ver.: 1 NOTA: los conceptos, datos y recomendaciones incluidos en este documento son de carácter orientativo y están pensados para ser ilustrativos desde el punto de vista divulgativo, fundamentados desde una perspectiva teórica, así como redactados desde la experiencia propia en procesos patológicos. © del Autor © de esta publicación, Fundación MUSAAT Nota: en este documento se incluyen textos de la normativa vigente.