SECTOR / Vivienda poscovid para conseguir un espacio saludable es importante garantizar un buen aislamiento acústico mejorar los sistemas de climatización y calefacción que op-timicen sus rendimientos. Además, para conseguir un espa-cio saludable es importante garantizar un buen aislamien-to acústico, ya que la falta de este puede ocasionar ruidos constantes que se traducen en problemas de descanso, e incluso derivar en problemas de salud relevantes, como hi-pertensión, trastornos del sueño y ansiedad. Renovar el aire en espacios cerrados. El estudio La salud del hogar en tiempos de confinamiento, realizado por el Grupo Mutua de Propietarios y el Consejo General de la Arquitectu-ra Técnica de España (CGATE), revela que en torno al 20% de la población considera poco adecuado el aislamiento térmico o acústico de su vivienda. Otro de los aspectos que en este tiempo preocupa más, si cabe, es la calidad de aire. Como apunta la guía Edificios y Salud, 7 Llaves para un edificio saludable, pasamos en torno al 90% de nuestro tiempo en el interior de un edificio, por lo que, a pe-sar de la enorme preocupación que existe en la sociedad con la calidad del aire atmosférico, hay que prestar mucha atención también a los espacios cerrados. En estos espacios podemos encontrar compuestos orgánicos volátiles (COV), formaldehí-dos, que son gases nocivos catalogados como cancerígenos por