noticias Alfredo Sanz Corma, embajador de la campaña Building Life de World GBC Seguir leyendo MUSAAT celebra la primera sesión de las XXXII Jornadas Formativas con las Sociedades de Mediación Seguir leyendo Alfredo Sanz Corma, embajador de la campaña Building Life de World GBC El presidente del Consejo General de la Arquitectura Técnica en España (CGATE), Alfredo Sanz Corma, es uno de los embaja-dores del proyecto Building Life en España. Esta iniciativa, puesta en marcha por World Green Building Council y liderada por Green Building Council España, cuenta con la impli-cación de las asociaciones GBC de Alemania, Croacia, España, Finlandia, Francia, Irlanda, Italia, Países Bajos, Polonia y Reino Unido, y su objetivo es impulsar la acción climática en el sector de la edificación, para lograr la descarbonización del entorno construido en todo su ciclo de vida. GBCe ofreció este rol a Alfredo Sanz Corma teniendo en cuenta su papel dentro de una institución como el CGATE, que repre-senta a uno de los actores más relevantes del sector de la construcción, el Arquitecto Técnico, por su papel a nivel profesional, pero también por su aportación social. Junto a Sanz, también son embajadores Building Life representantes del mundo de la política, como Iñaki Carnicero, director ge-neral de Arquitectura y Agenda Urbana del MITMA; Valvanera Ulargui, directora gene-ral de la Oficina Española de Cambio Climá-tico; y Óscar Puente, alcalde de Valladolid. También representantes de la sociedad civil, como la politóloga Cristina Monge, o del sec-tor de la construcción, como Juan Antonio Gómez-Pintado, presidente de APCE, AS-PRIMA y Vía Ágora. Así, Sanz Corma se ha comprometido a trabajar en la difusión de los valores y ob-jetivos de esta iniciativa. En su papel de re- presentante Building Life, ha afirmado que “ha llegado el momento de poner la vida de las personas, los edificios y las ciudades en el foco de nuestros objetivos como profesio-nales, prescribiendo soluciones descarbo-nizadas para regenerar la salud de nuestro entorno de manera sostenible”. El proyecto Building Life pretende abordar el impacto total de los edificios en todo su ciclo de vida. Es decir, no solo se tienen en cuenta las emisiones operativas de los edi-ficios (de su fase de uso), sino también en el impacto ambiental de las fases de fabrica-ción, transporte, construcción y fin de vida (emisiones incorporadas). Controlar estas emisiones es esencial para hacer frente al impacto total del sector de la edificación, y acelerar así las ambiciones del Pacto Verde Europeo de alcanzar una Europa climática-mente neutra para 2050. Para lograrlo, la iniciativa Building Life cuenta con una hoja de ruta a nivel europeo y 10 hojas de ruta nacionales, que servirán de guía para lograr estos objetivos. En Es-paña, Building Life ha celebrado una serie de cuatro encuentros, durante los que se pre-sentó la hoja de ruta nacional y se abordaron diferentes aspectos de la descarbonización del parque edificado. Esta no es la primera vez que GBC España y el CGATE colaboran. Ambas entidades fir-maron, junto al Clúster AEICE, un acuerdo de colaboración para la puesta en marcha del Foro de Edificios y Salud. El próximo mes de septiembre se darán a conocer las primeras conclusiones de este trabajo conjunto. MUSAAT ha celebrado la primera se-sión de las XXXII Jornadas Formativas con las Sociedades de Mediación de los Colegios Profesionales de la Arquitec-tura Técnica. En esta ocasión, la Mutua ha decidido organizar un primer encuen-tro antes de la tradicional cita, que se celebrará el último trimestre del año, para tratar temas de interés, como el lanzamiento de nuevos productos y cam-pañas. Un centenar de asistentes siguieron la jornada que, al igual que el año pasado, se ha celebrado de forma online. El direc-tor general de la Mutua, Javier Vergés, fue el encargado de inaugurar la sesión dando la bienvenida a todos los asisten-tes y recalcándoles su importante papel por el contacto directo que mantienen con los mutualistas. A continuación, Sonia Romero, direc-tora comercial de MUSAAT, presentó las acciones para potenciar el canal de las Sociedades de Mediación y detalló las últimas novedades de la Mutua, entre las que destaca el lanzamiento de los seguros de RC Profesional para una Intervención Concreta y el de Fianzas ante la Administración. Por su parte, Óscar Navarro, director técnico de la Entidad, resolvió las dudas de los asistentes y, en este espacio, se escucharon las propuestas de las Socie-dades de Mediación. MUSAAT emplazó a los asistentes a seguir las siguientes sesiones, que se celebrarán durante los últimos meses del año. MUSAAT celebra la primera sesión de las XXXII Jornadas Formativas con las Sociedades de Mediación