noticias ‘Manual SATE para técnicos’, nueva publicación del Colegio de Bizkaia El CGATE suscribe un convenio con el Ministerio de Economía para colaborar, a través de los visados de obra, en el análisis económico del sector Seguir leyendo Seguir leyendo ‘Manual SATE para técnicos’, nueva publicación del Colegio de Bizkaia El Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Bizkaia ha pu-blicado la primera edición del Manual SATE para técnicos para rehabilitación de fachadas, con el objetivo de que sea una herramienta práctica para pro-fesionales que deseen utilizar esta tecnología de manera adecuada en sus pro-yectos y obras de rehabilitación. Este manual proporciona los conocimientos necesarios para llevar a cabo una rehabilitación energética de alta calidad, desde la fase de estudio y proyecto hasta la fase de ejecución y control de la obra. Su contenido comprende criterios previos para definir un proyecto SATE, las directrices para definir la memoria y el resto de un proyecto de este tipo, los pun-tos de inspección para la elaboración de proyecto y dirección de obra y las pato-logías y errores más comunes. Este manual está dis-ponible en la página web del Colegio. El CGATE suscribe un convenio con el Ministerio de Economía para colaborar, a través de los visados de obra, en el análisis económico del sector El Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) y el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa –a través de la Dirección General de Análisis Económico– han suscrito un convenio de colaboración para el intercambio de infor-mación estadística rela-cionada con los visados de obra. El objetivo prin-cipal de este acuerdo es reforzar la cooperación entre ambas institucio-nes en el desarrollo de análisis e investigaciones de interés económico y territorial, basados en datos reales del sector de la edificación. Este convenio per-mitirá al Ministerio me-jorar sus previsiones y estudios sobre la co-yuntura económica, la evolución del empleo y la inversión en el ám-bito de la construcción, así como profundizar en la vertebración territo-rial y el impacto de las políticas públicas. Para ello, el CGATE facilitará el acceso a los datos desagregados de visa-dos de obra, recopilados periódicamente por la organización. Además, el acuerdo establece un marco de colaboración técnica, mediante el cual la Dirección General de Análisis Económico pondrá a disposición del CGATE su experiencia en ciencia de datos para generar estudios e in-formes que permitan un mayor entendimiento de las dinámicas del sector y de su papel como mo-tor económico. Con una duración inicial de cuatro años, prorrogable por otros cuatro, este convenio no conlleva contrapresta-ciones económicas entre las partes. Con este acuerdo, el CGATE refuerza su com-promiso con el interés público y la utilidad so-cial de los datos genera-dos por los profesionales de la Arquitectura Téc-nica, contribuyendo de forma activa a un cono-cimiento más completo y riguroso del sector de la construcción en España.