PROFESIÓN / CGATE forme técnico en todas las transacciones de vivienda de segunda mano, en donde se evalúe y acredite el estado de conservación de, entre otras, las instalaciones eléctricas o de gas, como ocurre en Francia. “Con ello se mejoraría la protección del consumidor, aportaría mayor transparencia y seguridad al mercado, y contribuiría a impulsar la reha- bilitación de edificios y viviendas”, expresó Sanz. Eficiencia energética. También Juan López-Asiain, di- rector del Gabinete Técnico del CGATE, abordó, desde la perspectiva de la Arquitectura Técnica, el marco regu- latorio nacional y europeo de las políticas de eficiencia energética. Para ello, centró su intervención en cómo la transposición de la directiva europea al Código Técnico de la Edificación español puede garantizar una reduc- ción en el consumo de energía y mejorar el rendimiento energético y la accesibilidad de los edificios. El estand del Colegio de Barcelona congregó a buena parte de los asistentes, gracias a las distintas actividades que llevaron a cabo durante la celebración de Construmat. El estand del Colegio de Barcelona congregó a buena parte de los asistentes, gracias a las distintas actividades que llevaron a cabo durante la celebración de Construmat. Celestí Ventura, presidente del CATEB, y Narciso Michavila, presidente de GAD3 . Alfredo Sanz Corma, presidente del CGATE. La ministra de Vivienda procede a inaugurar este salón. La ministra de Vivienda saluda a Celestí Ventura, presidente del CATEB. Juan López-Asiaín, durante una de sus intervenciones.