I nnov AT FORMATOS EMERGENTES Están comenzando a mostrar su potencial disruptivo, y el uso de algunos de ellos, poco a poco, está ganando adeptos. En la actualidad, los más “populares” son: • Neural Radiance Fields (NeRF): basados en redes neuronales entrenadas para reconstruir escenas tridi- mensionales a partir de múltiples fotografías, los NeRF representan una alternativa emergente para la docu- mentación digital. Su principal fortaleza es la generación de modelos fotorrealistas a partir de equipamiento sen- cillo (cámaras convencionales), sin necesidad de instru- mental especializado como escáneres láser. Las limitaciones actuales incluyen tiempos de proce- samiento extensos y precisión métrica inferior a las nubes de puntos LIDAR, aunque la rapidez de avance en este campo sugiere mejoras significativas en el corto plazo. • Gaussian Splatting: tecnología de reciente desarrollo (2023) que representa las superficies mediante primitivas Cubierta colapsada documentada mediante técnicas de Gaussian Splatting Tabla comparativa de formatos digitales Tabla comparativa Formato Precisión métrica Tamaño archivo Procesamiento requerido Aplicación óptima Nube de puntos Muy alta (2-5 mm) Muy grande (GB) Medio Documentación as-built Vóxeles Media-Alta Pequeño Medio Análisis volumétrico, simulaciones físicas, elementos ocultos Mallado (Mesh) Alta Muy grande Alto Análisis geométrico, base para simulaciones BIM/HBIM Media-Alta Medio-Grande Muy alto Gestión integral, coordinación multidisciplinar Gaussian Splatting Media Medio Alto Visualización fotorrealista, comunicación NeRF Media-Baja Pequeño Muy alto Documentación rápida, espacios complejos 4D/Time-se-ries Alta Muy grande Alto Monitorización, análisis evolutivo