CGATE / pROFESIÓN López-Asiain no dudó en afirmar que los Arquitectos Técnicos colegiados están preparados para asumir el reto de transformar el sector hacia una mayor seguridad estructural y sostenibilidad del parque inmobiliario, y contribuir, con ello, a la descarbonización alineando las normas técnicas y legales a los estándares europeos. El director del Gabinete Técnico también participó en la mesa redonda “La EPBD y la rehabilitación de edi- ficios: retos actuales y perspectivas de futuro”, incluida en la jornada de Rehabiforum, organizada por la Asocia- ción Nacional de Empresas de Rehabilitación y Reforma (ANERR) en el marco de Construmat. Inauguración oficial. El 21 de mayo, y antes de la inauguración oficial por parte de ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, y el presidente de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa, Alfredo Sanz, como presidente del CGATE, junto con los representantes de la CNC, el CSCAE y la Asociación de Promotores y Constructores de España (APCE), hizo entrega del documento Una mirada constructiva: decálogo para frenar la escasez de vivienda en España. Impulsado por el salón, este decálogo recoge las propuestas de las principales entidades representativas del sector para abordar de una manera efectiva el problema de la vivienda. Un documento que la ministra de Vivienda citó durante su intervención en la inauguración como primer paso para alcanzar un acuerdo entre todos los agentes. Posteriormente a la inauguración, en la que estuvie- ron presentes representantes del CGATE, y una vez se presentó a los medios de comunicación en la jornada de mañana, Alfredo Sanz presentó a los asistentes el II Barómetro de Vivienda en España, un completo informe encargado a la consultora GAD3, en el que se relaciona la salud y el difícil acceso a la vivienda. Basado en 1.257 entrevistas a nivel nacional, este estudio pone cifras a la situación de “soledad no deseada” que cada vez afecta más a los jóvenes: un 24% ha sentido estrés o ansie- dad buscando vivienda y un 19% ha sufrido episodios de depresión por culpa del difícil acceso a un hogar y a comenzar un proyecto de vida. Para Sanz, “un euro invertido en políticas de vivienda es un euro ahorrado en sanidad”, por lo que hay que poner el foco en la falta de vivienda asequible y de ca- lidad. En este sentido, según Narciso Michavila, presi- dente de GAD3, “más de un tercio de los menores de 35 años que viven de alquiler han necesitado ayuda de sus padres”. Presencia del CATEB. El Colegio de Arquitectos Técnicos de Barcelona (CATEB) volvió a estar presente en Construmat con un estand situado en el centro neurálgico de la feria, consolidándose como el punto de encuentro de referencia para los profesionales del sector. Desde este espacio, compartieron la experiencia del colectivo en eficiencia energética, vivienda sostenible, sistemas constructivos avanzados y la aplicación de la inteligencia artificial en la Arquitectura Técnica. También hicieron partícipes a los visitantes de actividades y debates para impulsar la transformación de la construcción. Balance. Construmat 2025 clausuró su 24ª edición tras reunir a 22.300 visitantes y consolidarse como el gran escaparate de la transformación del sector de la cons- trucción. El evento contó con la participación de 368 empresas expositoras, un 35% de ellas internacionales procedentes de 22 países, y cumplió con creces uno de sus objetivos: dar respuestas a uno de los grandes desa- fíos sociales del país como es la escasez de viviendas. El presidente de Construmat, Xavier Vilajoana, señaló que el salón “ha dado un salto importante tanto en la oferta comercial como en su congreso y actividades, marcando el camino hacia la consolidación de un modelo de cons- trucción más sostenible, tecnológico y colaborativo”. La próxima edición tendrá lugar del 18 al 20 de mayo de 2027 en el recinto ferial de Gran Vía, recuperando su periodicidad bienal. • DURANTE la presentación del ‘II Barómetro de la Vivienda en España’, el presidente del CGATE manifestó que “un euro invertido en políticas de vivienda es un euro ahorrado en Sanidad”