RIARTE incluye los contenidos de la Fundación Musaat TEGOVA España avanza en su estrategia para impulsar la figura del tasador homologado Seguir leyendo Seguir leyendo noticias TEGOVA España avanza en su estrategia para impulsar la figura del tasador homologado El pasado mes de febrero, el Consejo General de la Arqui-tectura Técnica (CGATE) acogió la reunión celebrada en-tre TEGOVA y TEGOVA España. Al encuentro acudieron el presidente de TEGOVA y presidente de la Asamblea General de ASAVAL, Paulo Barros; su secretario, Michael McBrien, y los re-presentantes de la entidad en España, integrada por el CGATE, el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CS-CAE) y la Asociación Española de Valoración Inmobiliaria y Urba-nística (AEVIU). El presidente del CGATE, Alfredo Sanz, agradeció a TEGOVA su apoyo para impulsar la figura del valorador homologado en Es-paña. “Nos encontramos en un momento propicio para ello, ahora que la necesidad de vivienda es notable y los precios del mercado son inasumibles”, explicaba Sanz. “La figura del tasador homolo-gado traerá más transparencia al sector”, afirmaba. Durante el encuentro, se analizó el contexto actual del mer-cado inmobiliario, estableciendo comparaciones con otros países europeos, como Portugal, de cuya experiencia habló Paulo Barros. Las tres entidades que representan TEGOVA España coincidieron en señalar la oportunidad del momento y las ventajas que, para el sector de la edificación, tendría la introducción de esta figura. También se aprovechó la reunión para comenzar a trabajar en una estrategia española para impulsar la figura del tasador homolo-gado. Entre las acciones propuestas, se acordó fijar un calendario de reuniones con otros actores del sector, como el Banco de Es-paña –para lo que se solicitó el apoyo de TEGOVA–; la celebración de un congreso TEGOVA en España, y la traducción y difusión de documentos de trabajo. Asimismo, se adelantó la celebración de dos asambleas TEGOVA: la primera tendrá lugar este mes de mayo en La Haya (Países Bajos). La segunda se celebrará en España des-pués del verano. El encuentro finalizó con el compromiso de seguir trabajando en la dirección apuntada durante la reunión. RIARTE incluye los contenidos de la Fundación Musaat La Fundación Musaat, con el objetivo de promover la investigación, docen-cia y divulgación científica, ayuda a financiar y publicar estudios enfocados en diversos aspectos de la Arquitectura Técnica, como accesibilidad, efi-ciencia energética, patologías en edificación, procesos constructivos, de seguri-dad y salud, proceso edificatorio, etc. Con el propósito de favorecer la visibilidad y accesibilidad a todas sus publi-caciones, la Fundación Musaat ha firmado un convenio de colaboración con el Consejo General de la Arquitectura Técnica (CGATE) para incorporar en RIARTE (Repositorio de Investigación de la Arquitectura Técnica en España) toda esta documentación. De esta manera, la Fundación Musaat se convertirá en una de las fuentes fundamentales que contribuyen a nutrir este gran archivo. El reposi-torio RIARTE, creado por el CGATE en 2018, recoge documentación científica y técnica realizada por profesionales de la Arquitectura Técnica, organismos, ins-tituciones, grupos y asociaciones. Actualmente, cuenta con más de 3.500 docu-mentos y alrededor de 4.000 autores registrados.