HABLA GEOSEC PARA CERCHA Las características operativas (rapidez, mínima inva- sividad, ausencia de detritus, ruidos, humos, etc.) han sido cruciales para que la comunidad de propietarios, asesorada por la Dirección Facultativa, optara por el sistema GROUNDFIX®, ya que supone una ventaja esencial al tratarse de una actuación realizada en un entorno urbano, residencial y sin desalojo del inmueble. El edificio, con una edad superior a 50 años, consta de cinco plantas sobre rasante y casetones de esca- lera. La parte central de la planta baja está ocupada por diferentes elementos: portal de acceso, trasteros, cuarto de instalaciones, etc. La zona perimetral de so- portales se dedica a aparcamiento. En este caso, la poca invasividad y la facilidad para trabajar en espacios reducidos han permitido culminar el recalce con mínimas demoliciones puntuales de ta- biques, recubrimientos, etc. La estructura es de hormigón armado con forjados unidireccionales. A partir de los trabajos de caracteriza- ción, se describe una cimentación de zapatas arriostra- das sobre pozos de cimentación. Desde 2012, se han realizado una serie de estudios e informes que concluían la existencia de movimientos verticales de la cimentación (asientos), probablemente causados o agravados por cambios en la humedad del terreno (aportes accidentales de agua y posteriores procesos de desecación). RECALCE en UN EDIFICIO DE VIVIENDAS CON EL SISTEMA GROUNDFIX® DE MICROPILOTES DE HINCA CONTINUA El sistema GROUNDFIX® es una interesante alternativa para el recalce de cimentaciones en edificios existentes debido a las importantes ventajas que proporciona su particular sistema de ejecución. Un ejemplo de ello es esta obra de recalce llevada a cabo por GEOSEC® España en la ciudad de Sevilla. Texto_Miguel Ángel Monedero Frías (Ing. de Minas) y Sebastián Roselló Pérez (ITOP). Departamento Técnico de Geosec España, SL. La poca invasividad y la facilidad para trabajar en espacios reducidos han permitido culminar el recalce con mínimas demoliciones puntuales de tabiques, recubrimientos, etc.