PROFESIÓN / CGATE BREEAM, WELL o Passivhaus. Además, redefine las fun- ciones del Arquitecto Técnico como agente activo de la circularidad: formador, divulgador, asesor y promotor de estrategias sostenibles desde las fases iniciales del proyecto. Su trabajo propone una estructura funcional y una herramienta de seguimiento que permiten incorpo- rar la circularidad como un eje vertebrador en la práctica diaria del profesional. Rehabilitación integral El tercer premio fue para Miguel Gracia Monforte, tam- bién de la Universitat Jaume I, por su proyecto de Reha- bilitación integral de una vivienda antigua en Mosqueruela (Teruel), una localidad cuyo casco urbano fue declarado Conjunto Histórico-Artístico. Gracia aborda una interven- ción completa que combina la conservación del patrimo- nio —la vivienda forma parte de la muralla medieval— con criterios de eficiencia energética y mejora del confort habitacional. A través del análisis del estado actual del edificio, la propuesta incluye mejoras en la envolvente térmica, uso de carpinterías de PVC, implementación de un sistema de calefacción con caldera de pellets, y ac- tuaciones específicas en estructura y fachadas. El resul- tado es una vivienda con calificación energética A y una reducción de emi- siones de CO₂ del 96%, que además cumple los requisitos para recibir subvenciones públicas. Su proyecto demuestra que es posible conjugar tradición, normativa ac- tual y sostenibilidad con soluciones técnicamente viables y económica- mente justificadas. Finalmente, se otorgó una mención de honor Miguel Gracia Monforte. Los trabajos premiados reflejan la capacidad de la Arquitectura Técnica para liderar la transformación del sector