Musaat / pROFESIÓN El sector de la construcción constituye una impor- tante parcela del tejido productivo, siendo uno de los pilares fundamentales de la economía de nuestro país dado que genera gran cantidad de empleo, no solo directo sino también indirecto. En este sector inter- vienen un gran número de profesionales y empresas, existiendo varios niveles de subcontratación, que ge- neran un entramado complejo de responsabilidades. Además, no siempre se cuenta con la cualificación y formación adecuada de los profesionales, un problema frecuente y de especial impacto dado que implica ries- gos. Esta falta de cualificación también se relaciona con la alta rotación laboral, que limita la experiencia acumulada en la industria. Nos encontramos, además, ante un escenario donde los poderes públicos tienen una vocación claramente proteccionista con relación a los usuarios y consumi- dores que concurren en el mercado inmobiliario, es- pecialmente respecto de los propietarios de viviendas, y en ese sentido, se dictan normas cuyo objetivo es normalizar el sector, garantizar una mejor calidad de la edificación, exigir más controles respecto de la sub- contratación para prevenir y mejorar en la medida de lo posible la siniestralidad laboral, y establecer unos plazos de responsabilidad y un marco de competencias perfectamente delimitados. En este sentido, la Ley de Ordenación de la Edi- ficación, que cumplió recientemente 25 años, vino a establecer plazos claros de responsabilidad y funcio- nes delimitadas de cada agente en el proceso de edi- ficación. Esto no solo ha facilitado el buen desarrollo de las obras, sino que también ha ayudado a depurar responsabilidades, dando cierta seguridad jurídica al sector. A la hora de identificar los siniestros más frecuen- tes en el sector de la edificación, debemos distinguir entre aquellos que se producen en obra viva, es decir, durante la ejecución de la misma, y aquellos que se producen una vez finalizada y entregada la obra. todo agente de la edificación debe contar con un completo seguro de rc que dé cobertura a los riesgos que conlleva este sector