ración de las pastas de yeso fueron escayola, residuo de poliuretano, fibras de vidrio, aditivo fluidificante y agua. El análisis en detalle de las diferentes dosificaciones permitió identificar la mezcla óptima de yeso-PU con un mejor comportamiento, siendo las variables de en- trada la cantidad de poliuretano reciclado y el tipo de residuo de poliuretano. Un aspecto clave del análisis fue la clasificación de las mezclas de yeso-PU según su reacción al fuego, revelando que los residuos de espuma de poliuretano contaminados con elementos metálicos procedentes de procesos industriales, como el fresado, no alcanzaban la clase de reacción al fuego esperada. Sin embargo, aquellas pastas de yeso que incorpora- ban espuma de poliuretano reciclada sin contaminar demostraron una reacción al fuego óptima, obteniendo la calificación de reacción al fuego de clase A1. Final- mente, los resultados de la investigación a nivel de la- boratorio demostraron la viabilidad de integrar residuos de poliuretano en la producción de nuevos materiales de construcción a base de yeso, logrando obtener una dosificación ideal para ser replicada a escala industrial. Desarrollo industrial. Tras la fase experimental, la tec- nología LIFE REPOLYUSE desarrollada fue transferida con éxito a nivel industrial, materializándose la pro- ducción en línea de las nuevas placas de yeso-PU para techos suspendidos. Este paso requirió dos modifica- ciones para considerar en la planta de prefabricados de Yesyforma en Sástago (Zaragoza): la adaptación de un espacio para el acopio y triturado del residuo de poliuretano y la modificación de la línea de producción, incorporando un equipamiento adicional al inicio de la línea para el suministro del poliuretano reciclado en polvo y su mezcla con la escayola. Una vez obtenida la mezcla yeso-PU en seco y de proporciones adecuadas, el proceso de fabricación es idéntico al de una placa de yeso estándar para techo. El producto innovador elabo- rado en la planta de prefabricados cuenta con Marcado CE y etiquetado ambiental de tipo II (Autodeclaración Ambiental). Las innovadoras placas de yeso-PU ofrecen venta- jas significativas con respecto a las convencionales. Su conductividad térmica se reduce en un 15%, su peso disminuye un 28% y mantienen la clasificación de reac- ción al fuego en la clase A1. Esta reducción de peso es particularmente relevante en la fase de instalación, opti- mizando la eficiencia del proceso. El análisis de ciclo de vida (ACV) comparativo demuestra un menor impacto ambiental del nuevo prefabricado, con un ahorro de energía en el proceso de fabricación y una reducción de las emisiones de CO 2 del 14%. Además, las nuevas pla- cas incluyen un 5% de material de reciclado y reducen el consumo de yeso en un 32% y de agua en un 25%, lo que repercute en un menor agotamiento de recursos naturales. En cuanto a la gestión de residuos, la nueva tecnología es capaz de recuperar 75 toneladas de re- siduo de espuma de poliuretano en sus primeros años, evitando el vertido de aproximadamente 1.600 m 3 de este tipo de residuo plástico. En el proyecto también se han incluido tres pruebas piloto, en edificios ubicados en Burgos y Vitoria (España) y en Coventry (Reino Unido). En total, se han instalado 900 m 2 de placa de techo de yeso-PU y se han monito- rizado parámetros como la temperatura y la humedad relativa de los espacios en los que fueron colocadas con el objetivo de evaluar el confort interno de las diferentes estancias. Los resultados de las pruebas en régimen de servicio han sido favorables en todos los casos. En la actualidad, las placas de yeso-PU están en fase de comercialización a través de una licencia de explota- ción, siendo la propiedad de la invención de la Univer- sidad de Burgos. La innovación en los procesos constructivos y el di- seño de nuevos materiales es fundamental para avanzar hacia un futuro más sostenible y resiliente. Estas inicia- tivas no solo son esenciales para mitigar los efectos del cambio climático, sino también para lograr un sector de la construcción más eficiente, responsable y respetuoso con el medio ambiente. • I nnov AT El peso de las nuevas placas de yeso-PU se ha reducido en un 28%, lo que optimiza su instalación