PROFESIÓN / Musaat Durante la ejecución de la obra, los más habituales son los accidentes laborales, los daños corporales a personas ajenas a la obra, así como los daños mate- riales a edificios o inmuebles colindantes (derrumbes o colapsos parciales, especialmente en fases críticas como la cimentación). Una vez finalizada y entregada la obra, los más co- munes vienen referidos a aquellas reclamaciones por daños materiales que ocasionan el incumplimiento de los requisitos de habitabilidad. La gestión de los siniestros de responsabilidad civil en el sector de la edificación implica afrontar una serie de desafíos derivados de la complejidad de las obras, la multiplicidad de actores involucrados, y la larga dura- ción de los procesos judiciales (siniestros denominados “long time”). En estos momentos y con la reciente entrada en vi- gor de la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, el legis- lador, consciente de la saturación de la Administración de Justicia, ha impuesto la obligación de acudir, con carácter previo a la interposición de un procedimiento judicial, a un intento de negociación extrajudicial. Sin embargo, la naturaleza técnica de los proyectos de edi- ficación y la dificultad para determinar el alcance del daño y la identificación del causante del mismo hacen sospechar que la falta de acuerdo en esta fase previa terminará en muchas ocasiones en una judicialización del asunto, lo que prolonga aún más la resolución del conflicto. Todos estos factores requieren de un enfoque es- pecializado y una gestión eficiente por parte de las aseguradoras y de los diversos agentes que participan en la edificación, con el fin de garantizar una adecuada compensación a las víctimas o consumidores y evitar los perjuicios económicos y reputacionales para los profesionales. En este contexto, no cabe duda de que se hace imprescindible para cualquier agente de la edificación contar con un completo seguro de responsabilidad civil La Ley de Ordenación de la Edificación ha facilitado el buen desarrollo de las obras, ayudando a depurar responsabilidades y dando cierta seguridad jurídica al sector