recubierta con los mismos azulejos que se eliminaron para la realización del hueco, consiguiendo una ocupa- ción absolutamente mimética del mismo. Se han decapado las carpinterías, descubriendo la veta de la madera y tratándolas con lasures al agua, que aportan tono sin ocultar la veta. Asimismo, se ha renovado completamente la ilumi- nación para enfatizar las características excepcionales de este espacio con la colocación de dos bañadores de luz empotrados en el suelo a los pies de las pilastras. Estado previo de la estructura. El edificio tenía una estructura formada mayoritariamente por muros por- tantes entramados de pies derechos y vigas de madera cuajados de ladrillo y adobe, con la presencia en ciertas zonas de muros de carga macizos y de forjados de vi- guetas metálicas. La estructura de cubierta es de par e hilera, con dos líneas de apoyo intermedias que cortan la luz de los pa- res, formadas por pies derechos que soportan sendas vigas carrera. Si bien la crujía adyacente a la calle de Santiago pre- sentaba un estado de conservación aceptable, en el resto ALFARJE Restauración del alfarje y trabajos realizados en los pavimentos.