sector / Precios de la construcción En dicho informe se analizaban cada uno de esos factores, y encontré uno que me llamó la atención: concretamente, el que hacía referencia a que los pre- cios de construcción en Cataluña se mantuvieron es- tables durante más de 20 años, con una subida suave y constante, mientras que el precio de la vivienda tuvo unos altibajos considerables, incluido el incremento de precios en los años 2006, 2007, 2008 y su posterior caída por la crisis del ladrillo. La tabla que reflejaba ese índice se titulaba Evolución del coste de la construcción de la vivienda de calidad media (ver gráfico 1), es decir, lo que se pagó al constructor o maestro de obras por su trabajo en ese periodo de tiempo de 20 años, donde se reflejaba una subida suave y constante del precio de la construcción. Dada la incertidumbre que me provocó el dato, con- sulté las estadísticas del INE para contrastarlo y verificar, gráfico 2 El constructor que quiera ejecutar la obra está obligado a ajustar el precio y, si se pasa, se arriesga a perderla © Maudib/Getty Images Gráfico 2 MITMA- índices de costes sector de la construcción.