diversos síntomas y desarrollar nuevas enfermedades físicas y/o mentales solamente generadas por el espacio en el que habita. Por tanto, es fundamental que técnicos, diseñadores y constructores consideren estos aspectos a la hora de planificar y construir viviendas, para garantizar espacios saludables y sostenibles para todos. Construir un hogar saludable. Un hogar saludable va más allá de la estética y la funcionalidad. Se trata de un espacio que promueve el bienestar físico y emocional. La construcción de NICA se basa en principios funda- mentales que priorizan la salud y el confort. Para lograr este objetivo, el proyecto se fundamenta en cinco pi- lares esenciales: eficiencia, sostenibilidad, arquitectura bioclimática, neuroarquitectura y geobiología. Estos conceptos trabajan juntos para crear un am- biente que no solo es eficiente y sostenible, sino que pone especial atención en la salubridad. pROcesos y materiales Certificaciones de calidad: Passivhaus y BREEAM Certificaciones de calidad: Passivhaus y BREEAM El proyecto NICA se someterá a rigurosas certificaciones reconocidas global-mente por sus estándares de eficiencia, sostenibilidad y salubridad. Estas certifi-caciones garantizan que la vivienda es un modelo de construcción responsable y saludable. La primera certificación a la que se someterá el proyecto es referente a la efi-ciencia energética. La certificación Passivhaus, otorgada por el Passiv Institute de Alemania, se centra en reducir el consumo de energía y garantizar un confort óptimo estable a lo largo del año. Esto se logra a través de un diseño altamente eficiente que minimiza la necesidad de calefacción y refrigeración. En segundo lugar, el proyecto se someterá a la obtención del sello BREEAM (Building Research Establishment Environmental Assessment Methodology). Es el método de certificación de la sostenibilidad en la edificación técnicamente más avanzado, que evalúa el impacto ambiental de un edificio y su rendimiento en términos de sostenibilidad. Desde la elección de materiales hasta la gestión de recursos, asegura que el hogar sea un espacio en armonía con el medio ambiente.