Viviendas / REHABILITACIÓN del edificio se observaba un proceso de degradación avanzado de los elementos de madera. Actuación en la estructura. Se ha priorizado la conser- vación de los elementos estructurales históricos, con- solidando aquellos que estaban parcialmente dañados y sustituyendo por otros análogos aquellos que estaban más allá de toda salvación. De esta forma, se recupera la expresión tipológica de la estructura, haciendo patentes en los espacios interiores los pórticos de pies derechos y vigas de madera. Para ello, fue necesario apuntalar previamente todo el edificio, descargando aquellos ele- mentos en los que fue preciso reforzar las cimentaciones por debajo de las basas existentes, por medio de zapatas de hormigón ejecutadas directamente bajo las mismas. Todos los forjados de viguetas de madera se han re- forzado con capas colaborantes de hormigón aligerado con arlita, disponiendo tornillos barraqueros en las vi- guetas para que trabajen como conectores con mallazos en las caras superiores y, en algunos casos, la ayuda de resultadoS Antes y después de la escalera principal. Restauración de la puerta y estado original del zaguán y colocación de cajetín de agua en zócalo manteniendo los materiales originales.