Hacia un futuro habitable: NUESTRO COMPROMISO con la vivienda EDITORIAL E n el CGATE llevamos años defendiendo que los grandes retos de nuestro país, como en el caso de la crisis de acceso a la vivienda, solo pueden afrontarse desde la colaboración, la visión de futuro y el compromiso real de todos los actores implicados. Hoy, podemos afirmar que estamos dando pasos significativos en esa dirección. La participación activa del CGATE en la elaboración del Decálogo para abordar la escasez de vivienda en España es un ejemplo claro de ello. Este documento, fruto del esfuerzo conjunto con APCEspaña, CNC y CSCAE, y con el impulso de Construmat, recoge las diez medidas fundamentales para resolver uno de los problemas que más preocupa a la ciudadanía. No hablamos únicamente de aumentar el número de viviendas —220.000 al año para corregir el déficit actual—, sino también de transformar profundamente la manera en que concebimos, gestionamos y construimos nuestros espacios habitacionales. Nuestro presidente, Alfredo Sanz Corma, ha puesto voz a la Arquitectura Técnica en este foro estratégico, subrayando la necesidad urgente de dignificar nuestro sector. Como él mismo expresó, la construcción ha dejado de ser una actividad vinculada exclusivamente a la precariedad o a las inclemencias del tiempo. Hoy, gracias a la innovación, la industrialización y las nuevas tecnologías, construir es sinónimo de profesionalidad, eficiencia y sostenibilidad. Es imprescindible que este mensaje cale en la sociedad, especialmente entre los jóvenes y las mujeres, para atraer talento y asegurar el relevo generacional que tanto necesita nuestro sector. Pero más allá de la necesaria dignificación, el diagnóstico es claro: necesitamos desbloquear tres grandes obstáculos que frenan la creación de vivienda. Suelo disponible, agilización de los trámites administrativos y una financiación adecuada son los pilares sobre los que debe apoyarse la respuesta al problema habitacional de nuestro país. Y aquí, el CGATE defiende firmemente que los colegios profesionales debemos ser aliados estratégicos de la Administración para optimizar procesos y garantizar la calidad en cada proyecto. Además, no podemos olvidar que la rehabilitación del parque edificado existente es una de las vías más eficaces para incrementar la oferta de vivienda y mejorar la calidad de vida en nuestras ciudades. Las medidas fiscales directas han demostrado ser las más eficaces hasta ahora, y debemos exigir que se mantengan y refuercen. Con este decálogo, aspiramos a mucho más que a una simple declaración de intenciones: reclamamos un verdadero Pacto de Estado por la Vivienda que dote de estabilidad y presupuesto suficiente a las políticas públicas, y que permita articular soluciones duraderas. Desde el CGATE seguiremos trabajando para que la voz de la Arquitectura Técnica se escuche con fuerza en cada uno de estos espacios de decisión. Porque solo con un enfoque colectivo y decidido conseguiremos construir un futuro digno, sostenible y habitable para todas las personas. gracias a la innovación, la industrializa- ción y las nue- vas tecnolo- gías, construir es sinónimo de profesionali- dad, eficiencia y sostenibilidad STAFF CERCHA es el órgano de expresión del Consejo General de la Ar-quitectura Técnica de España (CGATE). Edita: Consejo General de Colegios de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de España y Musaat, Mutua de Seguros a Prima Fija. Consejo Editorial: Alfredo Sanz Corma y Antonio Mármol Ortuño. Consejo de Redacción: Melchor Izquierdo Matilla, Francisco García de la Iglesia, Juan López-Asiain, Alejandro Payán de Tejada Alonso y Rafael Pinilla Martín. Gabinete de prensa Musaat: Blanca García. Gabinete de prensa CGATE: Helena Platas. Secretaria del Consejo de Redacción: Lola Ballesteros. Pº de la Castellana, 155; 1ª planta. 28046 Madrid. cercha@arquitectura-tecnica.com Realiza: Factoría Prisa Noticias, SLU. Valentín Beato, 44. 28037 Madrid. correo@prisarevistas.com. Tel. 915 38 61 04. Directora de La Factoría: Virginia Lavín. Subdirector: Javier Olivares. Dirección y coordinación departamento de arte: Andrés Vázquez/avazquez@prisamedia.com. Redacción: Carmen Otto (coordinación)/cotto@prisamedia.com. Maquetación: Pedro Ángel Díaz Ayala (jefe). Edición gráfica: Rosa García Villarrubia. Producción: ASIP. Publicidad: 687 680 699 / 910 17 93 10. victoria@publimagazine.com. Imprime: Monterreina. Depósito legal: M-18993-1990. Agencias de fotografía: Getty Images y Cordon Press CERCHA no comparte necesariamente las opiniones vertidas en los artículos firmados o expresados por terceros.