Patio central: fachada existente. En la huella del patio central pervivía únicamente la fachada del ala este, for- mada por una estructura de muro entramado de pies de- rechos, zapatas y vigas de madera, con paños de ladrillo. El estado de degradación de la madera era muy acusado, siendo inevitable su eliminación. Sin embargo, el ladrillo era de muy buena calidad y estaba en buen estado; por tanto, se optó por desmontar cuidadosamente la fachada, recuperando los ladrillos. Se conservaron en su posición las basas de piedra originales, algunas muy singulares realizadas con la basa de una columna de piedra, y se dispusieron nuevos elementos de madera aserrada. Los puntos críticos de la madera con el ambiente exterior fueron tratados de forma muy singular, protegiendo la testa de las vigas que asomaban al patio por medio de tablas de sacrificio, y los apoyos en las basas, con ele- mentos intermedios metálicos que permitían garantizar su estabilidad y evitaban la pudrición de las espigas en los tinteros. También se protegieron las cabezas de las vigas en las zonas de apoyo de muros mediante láminas delta de tipo huevera. La planta baja recibió un tratamiento de galería acris- talada, en consonancia con su carácter original de galería abierta (documentado), construyendo las carpinterías esta intervención ha obtenido el segundo premio en la III Edición de los Premios de la Arquitectura Técnica a actuaciones en ciudades Patrimonio de la Humanidad