Precios de la construcción / sector a través de una fuente diferente y objetiva, si ese valor del coste de la construcción seguía el mismo rumbo. En la gráfica del INE sobre los precios de los materiales, la energía y la mano de obra nacional, pude apreciar que seguía esa misma tónica con importes diferentes, al tra- tarse de un dato nacional en lugar de regional, siendo Cataluña una de nuestras comunidades de alto poder adquisitivo. Al consultar las estadísticas del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible (MITMA) (ver gráfico 2), volví a confirmar la tónica que se desprendía acerca de la estabilidad en los precios con una nueva información, al añadir los dos años siguientes –2022 y 2023–, observando un repunte provocado por la co- vid, la crisis del transporte que afectó a la logística por la falta de stocks y las consecuencias de la guerra de Ucrania. A finales de 2023, se empieza a apreciar una pequeña bajada en la gráfica y es preciso esperar a los datos correspondientes a 2024 para poder confirmar si se trata de una nueva estabilización de los precios. “el precio razonable de contratación”, se obtiene con “el precio medio”, trabajo por trabajo y con “el precio más bajo” para cada trabajo © Richard Newstead/Getty Images gráfico 3