habitantes, padezcan alguna enfermedad previa –como es el caso de Dominica– o no. Otro claro ejemplo de cómo un entorno construido puede afectar negativamente a la salud de las personas es el síndrome del edificio enfermo (SEE), acuñado por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Se trata de un término utilizado para describir un conjunto de sínto- mas que afectan a los ocupantes de un edificio, que pa- recen estar relacionados con el tiempo que pasan en ese espacio. Se acuñó en la década de los ochenta cuando comenzaron a observarse patrones de enfermedades en trabajadores de oficinas y otros entornos cerrados. La OMS ha determinado que las causas más comunes de la aparición de este síndrome son los contaminantes en el aire interior, una ventilación inadecuada, exposición a productos químicos o el estrés térmico y psicológico. Una persona sin patologías previas puede presentar pROcesos y materiales Planimetrías