pilastras de inspiración renacentista, además de dos puertas de gran valor: la de cuarterones, de acceso desde la calle, y una posterior, de madera y vidrio emplomado, que da acceso al vestíbulo de la escalera. Antes de la intervención, se encontraba afectado profundamente por humedades de capilaridad en pa- redes y suelos, con degradación y rotura de baldosas, y la madera de las puertas estaba oculta tras múltiples capas de pintura opaca. Para evitar las humedades, tras la demolición del pa- vimento, se ha generado un encachado drenante, sobre el que se ha dispuesto una solera y un pavimento de caliza. Con el mismo fin, se han picado los revestimientos de cemento de los muros y se han tratado con morteros traspirables de cal. Se ha ejecutado una solución de accesibilidad, elimi- nando el escalón existente entre el zaguán y el siguiente espacio, que aloja la escalera original, restaurada, y el nuevo ascensor. Se restauraron los azulejos rotos y desportillados, y hubo que empotrar el armario de contador de agua, haciendo una hornacina con puerta hacia este espacio, Viviendas / REHABILITACIÓN FORJADOS Todos los forjados de viguetas de madera se han reforzado con capas colaborantes de hormigón aligerado con arlita, además de integrar vigas labradas.