en la que formalmente somos iguales desde el punto de vista jurídico, pero, sin embargo, se siguen sucediendo unos hechos que nos hablan de desigualdad”, aclaró. Y es que, según este experto, “cuando hablamos de género, hablamos de las relaciones de poder entre los hombres y las mujeres”. Masculinidad patriarcal Uno de los elementos clave es la masculinidad patriar- cal, que ha estado identificada por una serie de ejes: las fantasías de la individualidad y de la omnipotencia, la ilusión de la vulnerabilidad y la desvalorización de los vínculos. “Le hemos dado una importancia a la raciona- lidad, que ha supuesto la negación del cuerpo y de las emociones”, destacó Octavio Salazar. En este sentido, el catedrático habló sobre el sujeto depredador desde el punto de vista de la idea del de- recho de propiedad sobre los bienes y el derecho de la posesión y dominio sobre los seres humanos. También se refirió a la masculinidad como una megaestructura en el espacio público en donde el hombre generalmente Varios momentos de esta mesa de debate sobre la mujer y la Arqui- tectura Técnica.